Taller/Concierto con Ana Rossi

Taller «13 canciones» y concierto «Canciones de a pares». Precio: taller + concierto 40€. Solo concierto: aportación voluntaria (recomendado: 10€).

Nos cuenta la cantautora argentina Ana Rossi sobre su taller “13 canciones”:
“He armado este taller desde la fascinación que me producen la escucha y el impacto de la canción; lo deslumbrante que encuentro su forma, las implicaciones e imbricaciones con otras dimensiones estéticas más allá de las propiamente musicales o literarias, un universo mágico que se desprende de cada una de ellas, es la fusión maravillosa de música y palabra. La diversidad de compositoras y compositores que dejan su impronta... cómo, qué, para qué, quién, desde dónde... cada autor (y luego cada intérprete) es un brote de su momento histórico y de la tierra que lo vio nacer. De esa riqueza tan plural, variada y vastísima nace este taller.
Agrupé 13 piezas de a pares (y un par de tres), asociadas por alguna cuestión en la que me interesa profundizar. A través de estas canciones como punto de partida, analizaremos aspectos formales, literarios y musicales (armónicos, melódicos y rítmicos), sus contextos históricos, sus compositoras, otras piezas afines, curiosidades... Subjetivo activo, nos abriremos a compartir ideas. Y siempre la pregunta: ¿cómo nos cantan las ideas y cómo el pensamiento se expresa en la música? Sumergirse en ella para luego de ella emerger en la revisita y la interpretación intervenida por nuestros rasgos y colores.
Escucharemos las canciones que he elegido, tocaré mi visión de ellas, analizaremos letra y música, contexto sociocultural, leeremos. Tendremos las letras y los guiones de los acordes de las canciones (en la tonalidad de una servidora), propondremos variaciones y se abrirá un espacio para cantar y tocar la canción, y jugar con ella. Cada quien con su nivel, cada quien con su aportación y su individualidad.”

Sobre el concierto “ Canciones de a pares”:

“Se trata de un concierto en el que agrupo las canciones de a dos (o de a tres) acompañando una canción que me inspiró y una composición mía. Así, honrando la inspiración y la música que nos precede, propongo el juego de escuchar desde esa perspectiva: ¿qué nos emociona? ¿Qué formas, qué aromas, qué paisajes? ¿Qué papel juegan nuestros maestros? ¿Qué escucho cuando escucho? Se trata de invitar a quien escucha a aventurar alianzas entre las canciones, a buscar el propio hilo que haga enhebrar las perlas del collar de lo que será el concierto.”

29/03/2025. Taller de 11h a 14h. Concierto 19h.

Anterior
Anterior

Masterclass con Guinga (05/04/25)

Siguiente
Siguiente

Concierto de Anatol Rivero (15/03/25)